__________________________________________________________ESCOGE TU IDIOMA___________________________________________________

jueves, 3 de octubre de 2013

La Biblia

La Biblia
Evangelista Yean Rosario

Se que muchos de nosotros hemos leído quizás una cuartar parte, la mitad o incluso, quizás hemos leído la Biblia completamente, pero también se que muchos de nosotros no hemos estudiado la Biblia desde sus raíces. Nos pasan los años en el evangelio, y quizás los que nos pasa mas lejos de la mente, es investigar acerca de este maravilloso conglomerado de Libros llamado Biblia.

Duramos años y años, creyendo en algo que no sabemos de donde vino, porque se escribió, por quienes, entre otras cosas. Cuando estaba orando para comenzar a escribir estas líneas, el Señor me ministro y me dijo: Vas a hablar acerca de mi palabra, la cual muchas personas tienen años y años leyendo, pero que tienen muy poco conocimiento de la misma. Créanme que al primero estas palabras confrontaron fueron a mi.

Uno de mis deseos, aparte de enseñar un poco acerca de la Biblia, es despertar el interés en cada uno de ustedes de estudiar acerca de lo que hemos creído.

Antes de hablar de La Biblia tenemos que saber: ¿Que es la Biblia?

La Biblia, proviene del griego “Ta Biblia” que quiere decir ‘Los Libros’.

La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados, escritos primero en hebreo y arameo (Antiguo Testamento) y luego En Griego (Nuevo Testamento). Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. 

En la actualidad La Biblia ha sido traducida a 2303 idiomas. Frente a eso tenemos una cantidad de lenguas a nivel mundial de un aproximado de 4000. Es decir, que al Biblia solo se ha traducido a un aproximado de 52%  de lenguas a nivel mundial.

La Biblia consta de 66 libros  (39 en el AT y 27 en el NT),  escrita por más de 40 autores diferentes, desde el año 1500 A.C. hasta el año 100 D.C.



Teniendo estos puntos claros, podemos empezar, haciendo un pequeño análisis del antiguo testamento. Ya vimos que el antiguo testamento, consta con 39 libros, Ahora bien, podríamos subdividir el Antiguo Testamento en cuatro grandes renglones. El antiguo testamento esta constituido por: Pentateuco, Libros Históricos, Poéticos, Proféticos.

Pentateuco: 5 libros
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.

Libros Históricos: 12 libros
Josué, Jueces, Rut, Primero de Samuel, Segundo de Samuel,
Primero de Reyes, Segundo de Reyes, Primero de Crónicas, Segundo de Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester. 

Poéticos: 5 libros
Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares.


Proféticos: 17 libros
Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.
Profetas Menores:  Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías. 

Cada uno de los libros mencionados, tienen una temática prácticamente específica, por ejemplo:
1 Génesis: Los Comienzos 

2 Éxodo: Liberación de Egipto 

3 Levítico: Reglas para los levitas, los sacerdotes 

4 Números : El censo y el período en el desierto 

5 Deuteronomio: La repetición de la ley 

Cada uno de estos libros no se limita a enseñarnos solamente quien es Dios, su forma de proceder Etc. Sino, que también estos libros nos enseñan cultura, historia, tradiciones y un sin numero de cosas. Es casi imposible tener una buena interpretación bíblica, sin antes ver el contexto de cada libro (Lugar, Tiempo, Tradiciones).
El último libro del antiguo testamento fue escrito aproximadamente 443 años antes de Cristo, el cual fue el libro de “Malaquias.
Al final del libro de Malaquías en el Antiguo Testamento, la nación de Israel se encuentra de nuevo en la tierra de Palestina después de la cautividad babilonia, pero se encuentran bajo el dominio de la gran potencia mundial de aquella época, el imperio persa y medopersa. El templo había sido restaurado en Jerusalén, aunque era un edificio mucho más pequeño que el que construyó y decoró Salomón con tan maravillosa gloria.

Al abrir el Nuevo Testamento en el libro de Mateo, descubrimos un ambiente totalmente diferente, casi como si fuese un mundo distinto. Roma es el poder dominante en la tierra y las legiones romanas se han extendido por todo lo ancho y largo del mundo civilizado.

Aquí interviene como le dije antes La historia y la cultura. Estudiando estos dos diferentes escenarios nos damos cuenta que en el transcurso de las escrituras hubo una pausa de 400 años. Los estudiosos de la Biblia lo han denominado como “Los 400 años de silencio”. Es decir, fueron 400 años en que Dios no hablaba a través de ningún profeta. En este periodo es que se escriben lo que hoy llamamos “Libros apócrifos”, Los cuales no son introducidos en el canon Evangenlico.

Teniendo estos puntos claros del antiguo testamento (Podríamos abordar mucho mas, pero prefiero sintetizar), quisiera que pasemos a estudiar un poco el nuevo testamento.

El uso del término «testamento» proviene del vocablo hebreo berith (alianza, pacto, convenio o disposiciones entre dos contratantes).Es decir, que el nuevo testamento, es el nuevo pacto de Dios con la humanidad.

Decíamos anteriormente que el nuevo testamento cuenta con 27 libros. El primer libro en ser escrito en el nuevo pacto, no es Mateo. Recordemos que La Biblia no esta ordenada  cronológicamente. El primer libro de nuevo pacto en ser escrito, fue el libro de Santiago 44-49 d. C.
Continuándoles:

Gálatas—49-50 d. C.
Mateo— 50-60 d. C.
Marcos— 50-60 d. C.
1 Tesalonicenses— 51 d. C.
2 Tesalonicenses— 51-52 d. C.
1 Corintios— 55 d. C.
Etc.

Así como Subdividimos el antiguo testamento, podríamos hacer una subdivisión del nuevo. Podríamos dividirlo en 5 Grandes renglones:

Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas, Juan
Histórico: Hechos
Cartas Paulinas: Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efésios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón
Cartas Generales: Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas
Profético: Apocalipsis

Conclusión/Reflexion.

Para concluir, cabe destacar que La Biblia fue el primer libro impreso en el mundo. Damos gracias a Dios, que aquí en Republica Dominicana, podemos leer la Biblia libremente, pero aun así no la leemos como deberíamos leerla. Mientras que en china y muchos países del mundo, esta prohibido leer La Biblia, estos arriesgan sus vidas para poder leer por lo menos un versículo a escondidas. La elaboración y traducción de la Biblia les causo la muerte a muchos hombres de Dios, que tuvieron en poco su vida para que hoy pudiéramos aprender más de Dios y fortalecer nuestra Fe a través de este maravilloso conglomerado de libros. Creo que deberíamos establecer prioridades, y comenzar a valorar mas este libro.


Feliz mes de La Biblia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario