QUIERO COMPARTIR ESTE TESTIMONIO QUE PASO EL DIA DE HOY. SERA DE BENDICION!
En el negocio de mi padre estaba un señor desayunandose, mientras mi padre hablaba de Dios con una persona. Mi padre comenzo a hablar de mi persona con la mujer y le dijo: "Tengo un hijo evangelista". Pocos minutos mas tarde llegue al negocio y el hombre que estaba escuchando le pregunto a mi padre: -¿Es ese su hijo? Mi padre le esponde: -Si y el dice: - pues quiero que ore por mi. Cuando ore por ese Señor el comenzo a llorar y se quebranto su corazon ante la presencia de Dios. Luego que termine, me marche de ese lugar y pensaba que ya todo habia pasado; Pero cuando vuelvo al negocio veo que el hombre aun se encuentra ahi y esta cabizbajo y triste, en ese momento el Espiritu Santo me dice: "Ese hombre se quiere Suicidar". Mientras el Señor me ministraba la situacion que vivia ese hombre, mi padre estaba evangelizandolo, hasta que el hombre decidio aceptar a Jesucristo. Cuando me acerce el hombre en llantos me dice: -Tengo una mujer embarazada de mellisos y aparte de eso tengo tres hijos y me quede sin trabajo. Fui donde mi papa para que me ayudara con algunos gastos y lo que hizo fue que me dijo "MUERTE", estaba por aqui comprando un veneno porque iba a evenenar a mi familia y luego me iba a suidar y exclamo a llantos: QUIERO ARREPENTIRME YA NO QUIERO SEGUIR ASI.
Queridos hermanos y amigos, ese hombre hoy acepto a Cristo y El y su familia estan a salvo. GLORIA A DIOS. Oremos todos por este hombre porfavor..
lunes, 10 de marzo de 2014
martes, 10 de diciembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
La Biblia
Evangelista
Yean Rosario
Se que muchos de nosotros hemos leído quizás
una cuartar parte, la mitad o incluso, quizás hemos leído la Biblia completamente, pero
también se que muchos de nosotros no hemos estudiado la Biblia desde sus raíces. Nos
pasan los años en el evangelio, y quizás los que nos pasa mas lejos de la
mente, es investigar acerca de este maravilloso conglomerado de Libros llamado
Biblia.
Duramos años y años, creyendo en algo que no
sabemos de donde vino, porque se escribió, por quienes, entre otras cosas.
Cuando estaba orando para comenzar a escribir estas líneas, el Señor me
ministro y me dijo: Vas a hablar acerca de mi palabra, la cual muchas personas
tienen años y años leyendo, pero que tienen muy poco conocimiento de la misma. Créanme
que al primero estas palabras confrontaron fueron a mi.
Uno de mis deseos, aparte de enseñar un poco
acerca de la Biblia ,
es despertar el interés en cada uno de ustedes de estudiar acerca de lo que
hemos creído.
Antes de hablar de La Biblia tenemos que saber:
¿Que es la Biblia ?
En
la actualidad La Biblia
ha sido traducida a 2303 idiomas. Frente a eso
tenemos una cantidad de lenguas a nivel mundial de un aproximado de 4000. Es
decir, que al Biblia solo se ha traducido a un aproximado de 52% de lenguas a nivel mundial.
Teniendo estos puntos claros,
podemos empezar, haciendo un pequeño análisis del antiguo testamento. Ya vimos
que el antiguo testamento, consta con 39 libros, Ahora bien, podríamos
subdividir el Antiguo Testamento en cuatro grandes renglones. El antiguo
testamento esta constituido por: Pentateuco,
Libros Históricos, Poéticos, Proféticos.
Pentateuco: 5 libros
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.
Libros Históricos: 12 libros
Josué, Jueces, Rut, Primero de Samuel, Segundo de Samuel,
Primero de Reyes, Segundo de Reyes, Primero de Crónicas, Segundo
de Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester.
Poéticos: 5
librosJob, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares.
Proféticos: 17 libros
Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.
Profetas Menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.
Cada uno de los libros mencionados, tienen una temática prácticamente específica, por ejemplo:
1 Génesis: Los Comienzos
2 Éxodo: Liberación de Egipto
3 Levítico: Reglas para los levitas, los sacerdotes
4 Números : El censo y el período en el desierto
5 Deuteronomio: La repetición de la ley
Cada uno de estos libros no se limita a enseñarnos solamente quien
es Dios, su forma de proceder Etc. Sino, que también estos libros nos enseñan
cultura, historia, tradiciones y un sin numero de cosas. Es casi imposible
tener una buena interpretación bíblica, sin antes ver el contexto de cada libro
(Lugar, Tiempo, Tradiciones).
El último libro del antiguo testamento fue escrito aproximadamente
443 años antes de Cristo, el cual fue el libro de “Malaquias.
Al
final del libro de Malaquías en el Antiguo Testamento, la nación de Israel se
encuentra de nuevo en la tierra de Palestina después de la cautividad
babilonia, pero se encuentran bajo el dominio de la gran potencia mundial de
aquella época, el imperio persa y medopersa. El templo había sido restaurado en
Jerusalén, aunque era un edificio mucho más pequeño que el que construyó y
decoró Salomón con tan maravillosa gloria.
Al
abrir el Nuevo Testamento en el libro de Mateo, descubrimos un ambiente
totalmente diferente, casi como si fuese un mundo distinto. Roma es el poder
dominante en la tierra y las legiones romanas se han extendido por todo lo
ancho y largo del mundo civilizado.
Aquí interviene como le dije antes La historia y la cultura.
Estudiando estos dos diferentes escenarios nos damos cuenta que en el
transcurso de las escrituras hubo una pausa de 400 años. Los estudiosos de la Biblia lo han denominado
como “Los 400 años de silencio”. Es decir, fueron 400 años en que Dios no
hablaba a través de ningún profeta. En este periodo es que se escriben lo que
hoy llamamos “Libros apócrifos”, Los cuales no son introducidos en el canon
Evangenlico.
Teniendo estos puntos claros del antiguo testamento (Podríamos
abordar mucho mas, pero prefiero sintetizar), quisiera que pasemos a estudiar
un poco el nuevo testamento.
El uso del término «testamento» proviene del
vocablo hebreo berith (alianza, pacto, convenio o disposiciones
entre dos contratantes).Es decir, que el nuevo testamento, es el nuevo pacto de
Dios con la humanidad.
Decíamos anteriormente que el nuevo testamento
cuenta con 27 libros. El primer libro en ser escrito en el nuevo pacto, no es
Mateo. Recordemos que La Biblia
no esta ordenada cronológicamente. El
primer libro de nuevo pacto en ser escrito, fue el libro de Santiago 44-49
d. C.
Continuándoles:
Gálatas—49-50 d. C.
Mateo— 50-60 d. C.
Marcos— 50-60 d. C.
Marcos— 50-60 d. C.
1
Tesalonicenses— 51 d. C.
2 Tesalonicenses— 51-52 d. C.
1 Corintios— 55 d. C.
2 Tesalonicenses— 51-52 d. C.
1 Corintios— 55 d. C.
Etc.
Así como Subdividimos el antiguo testamento, podríamos hacer
una subdivisión del nuevo. Podríamos dividirlo en 5 Grandes renglones:
Evangelios: Mateo,
Marcos, Lucas, Juan
Histórico: Hechos
Cartas Paulinas: Romanos,
1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efésios, Filipenses, Colosenses, 1
Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón
Cartas Generales:
Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas
Profético: Apocalipsis
Conclusión/Reflexion.
Para concluir, cabe destacar que La Biblia fue el primer libro
impreso en el mundo. Damos gracias a Dios, que aquí en Republica Dominicana,
podemos leer la Biblia
libremente, pero aun así no la leemos como deberíamos leerla. Mientras que en
china y muchos países del mundo, esta prohibido leer La Biblia , estos arriesgan sus
vidas para poder leer por lo menos un versículo a escondidas. La elaboración y
traducción de la Biblia
les causo la muerte a muchos hombres de Dios, que tuvieron en poco su vida para
que hoy pudiéramos aprender más de Dios y fortalecer nuestra Fe a través de
este maravilloso conglomerado de libros. Creo que deberíamos establecer
prioridades, y comenzar a valorar mas este libro.
Feliz mes de La Biblia.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Estar en Cristo.
Nadie
puede estar "En Cristo", sin vivir en santidad. La preposición "En", se traduce en el diccionario como: 1-Indica posición o lugar, 2- Indica modo o manera, especialmente de hacer una cosa. Decir que estamos "En Cristo" Conlleva andar como el anduvo. Pero hoy en día se ha tomado el
versículo "Todo lo puedo EN CRISTO que me fortalece", como una auto motivación, pero luego se preguntan: ¿porque no veo resultados? Querido amigo y hermano, Ese versículo no es un amuleto de la buena suerte. Quizás
debamos sentarnos y preguntarnos: ¿Estoy EN CRISTO ?
Evangelista Yean Rosario
lunes, 16 de septiembre de 2013
El don de lenguas.
El don de lenguas
Evangelista
Yean Rosario.
El don de lenguas es uno de los más anhelados,
por así decirlo. He hablado con varias personas
las cuales me han dicho que tienen mucho tiempo orando por el don de
lenguas. Esto me ha llevado a pensar lo siguiente: El don de lenguas es un don
hermoso, es algo extraordinario, es una Señal de lo que puede hacer Dios, en lo
personal para mí ha sido una experiencia maravillosa, pero hoy el día se ha tomado
tal don como un relajo.
¿Es bíblico el don de lenguas? - Si
¿Hoy en día se habla en lenguas?- Si
¿Se
le da el uso adecuado al don de lenguas hoy día? – Lamentablemente no.
Estudiemos
el don de lenguas desde sus inicios, o sea, desde la llegada del Espíritu
Santo, la cual ocurrió el día de Pentecostés. Hechos 2:3-4:
3
y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada
uno de ellos.
4 Y
fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas,
según el Espíritu les daba que hablasen.
Los
discípulos y los apóstoles, junto con algunas mujeres se encontraban orando en
el aposento alto, cuando de repente dice el texto leído, aparecieron lenguas
como de fuego, y comenzaron a hablar nuevas lenguas SEGÚN EL ESPIRITU LES DABA
QUE HABLASEN
Vemos
claramente como se manifestó el don de lenguas, y quien provocaba tales
manifestaciones. Ahora bien, dice el texto: “Hablaban nuevas lenguas según el
Espíritu les daba a que hablasen”.
Hoy
en día existen “Cursos para hablar en lenguas”, hoy en campañas y cultos
escuchamos muchos predicadores orando en lenguas, pero fíjense que siempre
repiten lo mismo. Quizás se haga por ignorancia o por atraer personas, pero
tengo para decirles hermanos, que muchas de las lenguas que escuchamos, no
están respaldadas por la palabra. Quizás en este momento estará diciendo ¿Se ha
puesto loco este Joven? Pero en seguida le mostrare a través de la palabra lo
que quiero decirle.
¿A cuales lenguas se refiere la palabra
de Dios que hablaban?
Hechos 2:5-11:
5 Moraban entonces en Jerusalén judíos,
varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
6 Y hecho este estruendo, se juntó la
multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
7 Y estaban atónitos y maravillados,
diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?
8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar
cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?
9 Partos, medos, elamitas, y los que
habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia,
10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en
las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto
judíos como prosélitos,
11 cretenses y árabes, les oímos hablar
en nuestras lenguas las maravillas de Dios.
¿Ahora entiende? Las lenguas que hablaban, eran lenguas entendibles para otras naciones
(Idiomas), No son esas supuestas “Lenguas angelicales” que nos hemos
inventado (Mas adelante tocaremos este punto). Cada uno quedó atónito, a ver a
los galileos hablar en otras lenguas.
Pero
póngase a pensar ¿Son estos tipos de lenguas que hablamos hoy día? Me he tomado
el atrevimiento de grabar algunas expresiones “En lenguas” que muchos
predicadores usan y se que a usted también le resultara algo familiar estas
expresiones. He notado que muchos predicadores usan los siguientes términos:
·
Suki
mandara
·
Aba
saba
·
Shakatarabacahima
·
Bababababababa
·
Kia
laba
·
Rebekenda
·
Entre
otras.
¿Les resultan familiares estas expresiones? –
Creo que si.
Me tome el atrevimiento
de preguntarle a alguien: ¿Por qué dicen que eso es “orar en lenguas” Cuando en
ninguna parte del mundo se utilizan tales expresiones? La respuesta fue le
siguiente: “Es que esas son lenguas angelicales”. Al principio por ignorancia
creí en tal asunto, pero si nos vamos a la palabra y hacemos una pequeña exégesis, nos damos cuenta que tales
lenguas no existen. Leamos el texto que la mayoría que sustentan que existen
“Lenguas angelicales” Usan: 1 corintios 13:1
1
Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como
metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Como podemos ver, Pablo no utiliza una
“Afirmación”, sino una “suposición o metáfora”. “SI YO HABLASE”. Entiéndase que
es como si dijese: “Aun yo fuese para tu casa, no duraría mucho allá”. La mala
interpretación de este versículo, ha sido la causante de las supuestas “Lenguas
angelicales” que hablamos hoy día.
Hasta
ahora hemos visto varios puntos que debemos destacar:
1.
Como
surgió el don de lenguas
2.
Quien
guiaba a las personas a hablarlas
3.
Que
tipo de lenguas se hablaba
4.
No
existen ninguna evidencia bíblica para las “Lenguas angelicales”
Teniendo estos cuatro puntos claros, podemos
pasar a la siguiente parte del estudio, el cual se trata de los parámetros que
enseña la palabra acerca de este don.
Parámetros y reglas
que enseña la palabra acerca del donde lenguas.
Leamos 1 corintio 4: 3-12
6 Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros
hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o
con ciencia, o con profecía, o con doctrina?
7 Ciertamente las cosas inanimadas que
producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces,
¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?
8 Y si la trompeta diere sonido incierto,
¿quién se preparará para la batalla?
9 Así también vosotros, si por la lengua
no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque
hablaréis al aire.
10 Tantas clases de idiomas hay,
seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
11 Pero si yo ignoro el valor de las
palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como
extranjero para mí.
12 Así también vosotros; pues que
anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la
iglesia.
Pablo
compara a una persona hablando en lenguas, sin que nadie las interprete, como
una orquesta que no lleva el mismo ritmo, o sea, un total caos, algo sin
provecho. Retomando el versículo 6 y 10, encontramos otro sustento para el tema
que habíamos tratado anterior mente.
Vemos
que habla de “Idiomas del mundo”, no de ningunas lenguas Angelicales. Cuando
una persona habla en lenguas y no hay quien interprete, el único que las
entiende seria Dios y esto le quitaria el verdadero valor al don, el cual es:
Edificar el pueblo. V12
¿Es recomendable hablar en lenguas
delante de otros sin intérprete?
V28. Y si no hay intérprete, calle en la
iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.
Este versículo lo dice todo. Si no hay quien
interprete, el mandato bíblico es callarse y hablar para si mismo y para Dios
(Voz baja).
Muchas personas han obviado estas enseñazas
bíblicas y se han encerrado en doctrinas
puestas por hombres, de una supuesta “Libertad al Espíritu Santo”. Han hecho de
esta frase un lema, y esto ha llevado desobedecer la palabra.
En cierto punto, esta frase expresa una gran
realidad, pero llevada al extremo, representa una amenaza doctrinal por varios
aspectos.
1. Dios es un Dios de
orden.
2. Dios no permitiría
nada que vaya en contra de su palabra
3. El espíritu tiene que
sujetarse al profeta.
1 corintios 14:32-33
Y los espíritus de los
profetas están sujetos a los profetas;
Pues Dios no es Dios
de confusión, sino de paz.
Entiéndase que cuando la biblia habla de "espíritus". Lo hacemos con "e" esto nos hace entender que no es que el Espíritu Santo este sujeto a los profetas, sino que los profetas tienen que sujetar SU espíritu (emociones, sentimientos etc)
Entiéndase que cuando la biblia habla de "espíritus". Lo hacemos con "e" esto nos hace entender que no es que el Espíritu Santo este sujeto a los profetas, sino que los profetas tienen que sujetar SU espíritu (emociones, sentimientos etc)
Cohibirse de hablar en lenguas delante de las
personas (Sin que haya intérprete) no significa que le estemos poniendo límites
al Espíritu Santo, sino, que nos sometemos a la palabra y hechos a un lado
nuestras emociones
Hay mucha tela que
cortar en cuanto a este tema, pero aquí he tratado algunos puntos esenciales,
que nos han ayudado a entender que el don de lenguas es un don hermoso, y que
debemos anhelarlo, pero si no hay interpretes, es mejor hacer silencio.
Como dije en un
principio, es esencial afrontar estos temas con un espíritu de mansedumbre y
sometimiento a la palabra, la cual nos guía a toda verdad.
Conclusión:
1.
Las
lenguas que hablaban los primitivos eran Idiomas
2.
No
existe un respaldo bíblico para las “Lenguas angelicales”
3.
Si
no hay quien interprete calle ante los demás
4.
Dios
es un Dios de orden, y en ningún momento contradeciría lo que dice su palabra.
Que la bendición de
Dios Padre, la paz de Dios hijo y la comunión eterna de Dios Espíritu Santo sea
con vosotros. AMEN.
Nota: Reconocer que
ayer estuvimos equivocado no nos hace peores personas, al contrario, nos ayuda
a entender que hoy estamos mas cerca que ayer de la verdad.
Carlos Spurgeon.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Arca de Noe
Encuentran lo que posiblemente sea el arca de Noe, en una zona del monte Ararat, donde la misma bíblia dice que reposo el arca. Para ver la noticia haz Clic aqui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)