__________________________________________________________ESCOGE TU IDIOMA___________________________________________________

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Estar en Cristo.

Nadie puede estar "En Cristo",  sin vivir en santidad. La preposición "En", se traduce en el diccionario como: 1-Indica posición o lugar, 2- Indica modo o manera, especialmente de hacer una cosa. Decir que estamos "En Cristo" Conlleva andar como el anduvo. Pero hoy en día se ha tomado el versículo "Todo lo puedo EN CRISTO que me fortalece", como una auto motivación, pero luego se preguntan: ¿porque no veo resultados? Querido amigo y hermano, Ese versículo no es un amuleto de la buena suerte. Quizás debamos sentarnos y preguntarnos: ¿Estoy EN CRISTO ?
Evangelista Yean Rosario

lunes, 16 de septiembre de 2013

El don de lenguas.

El don de lenguas
Evangelista Yean Rosario.
 En este estudio, trataremos uno de los temas mas controversiales en el pueblo Cristiano, quizás sea uno de los mas debatidos y criticados, por eso, tratare de ser lo mas bíblico posible. Oro en el nombre de Jesús, para que usted afronte este tema con un espíritu de mansedumbre y sometimiento a la palabra de Dios, la cual nos guía a toda verdad.

El don de lenguas es uno de los más anhelados, por así decirlo. He hablado con varias personas  las cuales me han dicho que tienen mucho tiempo orando por el don de lenguas. Esto me ha llevado a pensar lo siguiente: El don de lenguas es un don hermoso, es algo extraordinario, es una Señal de lo que puede hacer Dios, en lo personal para mí ha sido una experiencia maravillosa, pero hoy el día se ha tomado tal don como un relajo.

¿Es bíblico el don de lenguas? - Si
¿Hoy en día se habla en lenguas?- Si
¿Se le da el uso adecuado al don de lenguas hoy día? – Lamentablemente no.

Estudiemos el don de lenguas desde sus inicios, o sea, desde la llegada del Espíritu Santo, la cual ocurrió el día de Pentecostés. Hechos 2:3-4:

3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Los discípulos y los apóstoles, junto con algunas mujeres se encontraban orando en el aposento alto, cuando de repente dice el texto leído, aparecieron lenguas como de fuego, y comenzaron a hablar nuevas lenguas SEGÚN EL ESPIRITU LES DABA QUE HABLASEN

 Vemos claramente como se manifestó el don de lenguas, y quien provocaba tales manifestaciones. Ahora bien, dice el texto: “Hablaban nuevas lenguas según el Espíritu les daba a que hablasen”.

Hoy en día existen “Cursos para hablar en lenguas”, hoy en campañas y cultos escuchamos muchos predicadores orando en lenguas, pero fíjense que siempre repiten lo mismo. Quizás se haga por ignorancia o por atraer personas, pero tengo para decirles hermanos, que muchas de las lenguas que escuchamos, no están respaldadas por la palabra. Quizás en este momento estará diciendo ¿Se ha puesto loco este Joven? Pero en seguida le mostrare a través de la palabra lo que quiero decirle.

¿A cuales lenguas se refiere la palabra de Dios que hablaban?
Hechos 2:5-11:

5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?
8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?
9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia,
10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos,
11 cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.

¿Ahora entiende? Las lenguas que hablaban, eran lenguas entendibles para otras naciones (Idiomas), No son esas supuestas “Lenguas angelicales” que nos hemos inventado (Mas adelante tocaremos este punto). Cada uno quedó atónito, a ver a los galileos hablar en otras lenguas. 

Pero póngase a pensar ¿Son estos tipos de lenguas que hablamos hoy día? Me he tomado el atrevimiento de grabar algunas expresiones “En lenguas” que muchos predicadores usan y se que a usted también le resultara algo familiar estas expresiones. He notado que muchos predicadores usan los siguientes términos:

·        Suki mandara
·        Aba saba
·        Shakatarabacahima
·        Bababababababa
·        Kia laba
·        Rebekenda
·        Entre otras.

¿Les resultan familiares estas expresiones? – Creo que si.
Me tome el atrevimiento de preguntarle a alguien: ¿Por qué dicen que eso es “orar en lenguas” Cuando en ninguna parte del mundo se utilizan tales expresiones? La respuesta fue le siguiente: “Es que esas son lenguas angelicales”. Al principio por ignorancia creí en tal asunto, pero si nos vamos a la palabra y hacemos una  pequeña exégesis, nos damos cuenta que tales lenguas no existen. Leamos el texto que la mayoría que sustentan que existen “Lenguas angelicales” Usan: 1 corintios 13:1

1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.

Como podemos ver, Pablo no utiliza una “Afirmación”, sino una “suposición o metáfora”. “SI YO HABLASE”. Entiéndase que es como si dijese: “Aun yo fuese para tu casa, no duraría mucho allá”. La mala interpretación de este versículo, ha sido la causante de las supuestas “Lenguas angelicales” que hablamos hoy día.

Hasta ahora hemos visto varios puntos que debemos destacar:

1.   Como surgió el don de lenguas
2.   Quien guiaba a las personas a hablarlas
3.   Que tipo de lenguas se hablaba
4.   No existen ninguna evidencia bíblica para las “Lenguas angelicales”

Teniendo estos cuatro puntos claros, podemos pasar a la siguiente parte del estudio, el cual se trata de los parámetros que enseña la palabra acerca de este don.

Parámetros y reglas que enseña la palabra acerca del donde lenguas.

Leamos 1 corintio 4: 3-12

6 Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina?
7 Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?
8 Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla?
9 Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.
10 Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado.
11 Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí.
12 Así también vosotros; pues que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia.

Pablo compara a una persona hablando en lenguas, sin que nadie las interprete, como una orquesta que no lleva el mismo ritmo, o sea, un total caos, algo sin provecho. Retomando el versículo 6 y 10, encontramos otro sustento para el tema que habíamos tratado anterior mente.
Vemos que habla de “Idiomas del mundo”, no de ningunas lenguas Angelicales. Cuando una persona habla en lenguas y no hay quien interprete, el único que las entiende seria Dios y esto le quitaria el verdadero valor al don, el cual es: Edificar el pueblo. V12

¿Es recomendable hablar en lenguas delante de otros sin intérprete?

V28. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios.

Este versículo lo dice todo. Si no hay quien interprete, el mandato bíblico es callarse y hablar para si mismo y para Dios (Voz baja).

Muchas personas han obviado estas enseñazas bíblicas y se han  encerrado en doctrinas puestas por hombres, de una supuesta “Libertad al Espíritu Santo”. Han hecho de esta frase un lema, y esto ha llevado desobedecer la palabra.

En cierto punto, esta frase expresa una gran realidad, pero llevada al extremo, representa una amenaza doctrinal por varios aspectos.

1.   Dios es un Dios de orden.
2.   Dios no permitiría nada que vaya en contra de su palabra
3.   El espíritu tiene que sujetarse al profeta.

1 corintios 14:32-33

Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas;
Pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz.

Entiéndase que cuando la biblia habla de "espíritus". Lo hacemos con "e" esto nos hace entender que no es que el Espíritu Santo este sujeto a los profetas, sino que los profetas tienen que sujetar SU espíritu (emociones, sentimientos etc)

Cohibirse de hablar en lenguas delante de las personas (Sin que haya intérprete) no significa que le estemos poniendo límites al Espíritu Santo, sino, que nos sometemos a la palabra y hechos a un lado nuestras emociones

Hay mucha tela que cortar en cuanto a este tema, pero aquí he tratado algunos puntos esenciales, que nos han ayudado a entender que el don de lenguas es un don hermoso, y que debemos anhelarlo, pero si no hay interpretes, es mejor hacer silencio.

Como dije en un principio, es esencial afrontar estos temas con un espíritu de mansedumbre y sometimiento a la palabra, la cual nos guía a toda verdad.

Conclusión:

1.   Las lenguas que hablaban los primitivos eran Idiomas
2.   No existe un respaldo bíblico para las “Lenguas angelicales”
3.   Si no hay quien interprete calle ante los demás
4.   Dios es un Dios de orden, y en ningún momento contradeciría lo que dice su palabra.

Que la bendición de Dios Padre, la paz de Dios hijo y la comunión eterna de Dios Espíritu Santo sea con vosotros. AMEN.

Nota: Reconocer que ayer estuvimos equivocado no nos hace peores personas, al contrario, nos ayuda a entender que hoy estamos mas cerca que ayer de la verdad.
Carlos Spurgeon.


sábado, 7 de septiembre de 2013

Arca de Noe

Encuentran lo que posiblemente sea el arca de Noe, en una zona del monte Ararat, donde la misma bíblia dice que reposo el arca. Para ver la noticia haz Clic aqui

viernes, 6 de septiembre de 2013

El positivismo (DECRETAR Y DECLARAR)

El positivismo (DECLARAR Y DECRETAR).
Evangelista Yean Rosario

Introducción:

Un mal abrumador que ha perseguido al pueblo Cristiano en las ultimas décadas es el positivismo, el cual consiste en “Si lo declaras, sucederá” “Si lo decretas, pasara” y un sin numero de expresiones que se han inculcado en el pueblo de Dios, a la cual se le llama “SUPER FE”.

Esto ha llevado a muchos cristianos a la banca rota, a frustraciones e incluso a creerse autosuficientes.  Muchos hemos abrazado estas creencias a tal punto que en nuestra ignorancia la consideremos “Bíblicas”.Ahora bien… ¿Es bíblico declarar? ¿Es bíblico decretar?  ¿Se agrada Dios de esto? Definamos cada punto y comprobémoslo a la luz de la palabra.


Para empezar definamos que es: Decretar.

Decretar: Resolver, decidir la persona que tiene autoridad o facultades para ello:
el presidente decretó el estado de excepción.

Decretar: Decidir el juez sobre las peticiones de las partes:
se decretó el sobreseimiento del caso.

Algo muy interesante, es que en ambas definiciones, la persona que decreta, es aquella persona con la más alta autoridad: Presidentes, Jueces, Reyes, Príncipe, Etc. El positivismo Cristiano, plantea que tenemos la “Autoridad” para poder “Decretar o declarar” y que dichas cosas pasen, planteando que en nuestra boca “Hay poder” pero… ¿Somos nosotros jueces? ¿Somos reyes? ¿En realidad hay poder en nuestra boca?

Si analizamos la oración modelo que Cristo le presento a sus discípulos “El padre nuestro” Mateo 6:9-13, nos daremos cuenta que la oración completa es de ROGATIVA al Padre. No hay ningún “YO DECLARO”, ningún “YO DECRETO” Toda oración, debe estar acompañada de un acto de humillación y dependencia de Dios.



Es asombroso como termina esta enseñanza de Jesús, la cual la iglesia católica romana ha obviado en su “’Rezo”. Mateo 6:13b: porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.

¡Aleluya!  ¿De quien es el poder?  ¡De Dios!.. Partiendo de esto hay que dejar algo bien claro: por más que DECRETEMOS O DECLAREMOS, ¡El poder es de Dios! Y nada pasara sin que el en su soberanía lo disponga.

A través de una exégesis bíblica nos damos cuenta que el término “declarar” Solo fue utilizado en el contexto como: Confesar, nunca para establecer u ordenar que algo pase, al igual el término “Decretar” Solamente fueron utilizados por los reyes para establecer las ordenanzas. En ninguna parte de la bíblica, se utiliza estos términos de la forma que nosotros lo utilizamos, entiéndase:

·        Tiempos de Noe
·        La ley
·        Los profetas
·        Iglesia primitiva

Es decir, que ni siquiera JESUS, ni los apóstoles, ni los Santos profetas de Dios utilizaron estos términos tan contrarios a la palabra. 

¿Cuándo nacen estas expresiones? Nacen en el siglo XX con la aparición de “La nueva era”.

La Nueva Era (NE) se manifiesta abiertamente en la década de los años 1960 - 1970 en forma de una filosofía y teología orientales, y se presenta como un desafío crucial para el Cristianismo. Esta Nueva Era resulta ser un movimiento renacentista del antiguo ocultismo, muy vinculado a prácticas religiosas orientales que nos ofrecen una curiosa y rara mezcla de espiritualidad y superstición.

Es increíble como esta tendencia ha conseguido engañar a millones de personas a nivel mundial, trayendo una doctrina y enseñanzas fuera de la palabra, donde se mezcla la espiritualidad y superstición.

No te puedo negar que personalmente hace un tiempo practicaba tales cosas, pero como dijo Pablo a Timoteo: habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad. Oro para que en el nombre de Jesús, también puedas abrir los ojos.



Aquí te dejo un ejemplo de lo que ha causado la nueva era en el pueblo Cristiano:

Que penoso evento.

 Para finalizar esta pequeña reflexión, comparemos la forma en que oraban los grandes hombres de Dios, y de la forma en que oramos hoy día.

Nehemias: Y dije: Te ruego, oh Jehová, Dios de los cielos, fuerte, grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos;
6 esté ahora atento tu oído y abiertos tus ojos para oír la oración de tu siervo, que hago ahora delante de ti día y noche, por los hijos de Israel tus siervos; y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí, yo y la casa de mi padre hemos pecado. Nehemias 1:5-6

David: Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio. Salmo 51.

Bastante diferente al: “YO DECLARO” y “YO DECRETO” del neocristianismo. Te pido amado hermano, que compares estas rogativas, con el video, eso te dejara mucho que pensar.

Conclusión:

-Es contrario a la palabra “Decretar” y “Declarar’ es una practica surgida en el siglo XX, sin ningún fundamento bíblico. Se que es duro dejar costumbres que quizás pensábamos que eran correctas (Lo digo por experiencia). Pero el Señor es Fiel, y el nos ayudara a seguir adelante.

Que la bendición de Dios Padre, la paz de Dios Hijo, y la comunión de Dios Espíritu Santo, sea con vosotros. AMEN





miércoles, 4 de septiembre de 2013

Señales de inmadurez Cristiana.

Algunas señales de inmadurez Cristiana:
  • Tomar los sermones, oraciones o estudio, como herramienta para herir al hermano u oyente.
  • Actuar sin orar.
  • La murmuración.
  • Creer mas en las revelaciones subjetivas que en las objetivas.
  • Aislar a un hermano por sus creencias o posturas bíblicas.
  • Poner la opinión suya, por encima de la de Dios.
  • La envidia.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Homiletica

Aquí les dejo un pequeño manual de homiletica (El Arte de predicar). Algo que todo predicador debería de leer con mucha atencion. Para abrir haz Clic Aqui